Amanda Flores: de la adversidad al éxito |
![]() |
Escrito por Adilene Heredia, Martes 04 de Febrero de 2014 12:33 | |||
Dentro del ambiente artístico, Amanda nos comenta los distintos reconocimientos que ha recibido de entre los que destaca: el haber viajado a Polonia con gastos pagados a un festival de danza representado a México además de diversos viajes dentro de la república mexicana y Estados Unidos, lo cual la ayudó a conocer y profesionalizarse aún más saliendo de la rutina y costumbres locales. Obtener el Mérito turístico, ganar competencias de baile internacionales y nacionales, así como certámenes de belleza y tener su propia compañía de danza.
Su empresa nace alrededor del 2005 mientras formaba parte de la Compañía de Danza Ticuan dónde sintió que estaba frenada bailando sólo folclor y decidió buscar más oportunidades, comenzando a prestar atención al hecho de que algunas personas interesadas en el baile la seguían; así que comenzó con un grupo pequeño de bailarines para finalmente formalizar en el 2012 la compañía de danza Amanda Flores.
Actualmente tiene tanto trabajo que no se da abasto con los bailarines que tiene y se ve en la necesidad de conseguir más para cubrir la demanda. Las personas que aspiran a formar parte de su compañía deben tener una actitud humilde, puntualidad, asistencia y saber trabajar en equipo.
Para Amanda el baile como negocio funciona siempre que se tenga una preparación profesional, talento y habilidad para saber llevar desde la mercadotecnia hasta la contabilidad. “mi negocio es vender espectáculos no solamente es un grupito de danza que va a bailar en eventos, es presentar algo bien para un evento bien que esté bien hecho no nada más al aventón, yo superviso todo”.
De no dedicase a lo artístico Flores trabajaría en la psicología, ya que actualmente trabaja con personas que parecen síndrome de down y autismo desarrollando sus actividades sociales “ellos son tan normales como nosotros con virtudes y defectos pero más que todo desarrollarles las actividades que desgraciadamente en Tijuana me los tienen escondidos y no les dan el verdadero desarrollo no les enseñan a escribir ni a leer más allá de una primaria y no lo practican y mientras no se practique se olvida. Tenemos un problema aquí en Tijuana, de que no tienen empleo personas con discapacidad ya sea física, motora o intelectual por esa falta de educación, entonces la base está en la educación de todos”.
Su más grande logro personal es ser madre de una niña que siempre quiso, a la que también le interesa el ambiente artístico, sin embargo, no todo fue felicidad, durante 2 años dejó por completo sus actividades artisticas para dedicarse a su vida familiar para darle gusto a su ex marido hasta que se dio cuenta de que “si uno no es feliz no puede hacer feliz a otra persona” y decide divorciarse en el 2006 para volver a tocar puertas. Retomando su etapa de modelo consiguiendo una campaña para una cadena de supermercados que duró 3 años.
Con el plan de seguir siempre sus metas debidamente estructuradas y con la filosofía de vida de que si una puerta se cierra otra se abre y si no, una ventana. Amanda recomienda a los aspirantes a bailarines “si realmente es lo que te gusta ya sea por hobby o por profesión no lo dejes, la danza da muchísimas satisfacciones y si tienes que bailar en tu casa frente a la computadora hazlo”.
https://www.facebook.com/amandafloresn Share: ![]()
|
|||
Última actualización el Martes 11 de Marzo de 2014 11:21 |